Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Koan Zen: "El ganso está fuera"


El maestro le dice al discípulo que medite sobre un koan. Meten un ganso pequeño en una botella y le dan de comer. El ganso crece cada día más y ocupa la botella por completo. Es tan grande que no puede salir por el cuello de la botella, demasiado pequeña. Y el koan consiste en sacar el ganso sin matarlo y sin romper la botella. Realmente complicado.

¿Qué hacer? El ganso es demasiado grande; no se puede sacar de la botella a menos que se rompa, pero eso no está permitido. También se puede sacar al animal matándolo, pero tampoco está permitido. El discípulo medita día tras día, piensa esto, lo otro, no encuentra solución, porque enrealidad no existe.

Cansado, realmente agotado, de repente tiene una revelación, de repente comprende que al maestro no le interesan ni la botella ni el ganso, que deben de representar algo distinto. La botella es la mente, tú eres el ganso... y si actúas como testigo, es posible. Sin estar en la mente, puedes identificarte tanto con ella que empiezas a notar que estás en ella. El discípulo va corriendo a ver al maestro y le dice que el ganso está fuera. El maestro replica: "Lo has comprendido. Déjalo fuera. Nunca ha estado dentro"

Si continúas luchando con el ganso y la botella, jamás resolverás el problema. Se trata de darte cuenta de que, efectivamente, debe representar otra cosa, porque si no el maestro no te lo plantearía. ¿Y qué puede ser, si tenemos en cuenta que toda la relación entre maestro y discípulo se refiere a la mente y la conciencia? La conciencia es el ganso que no está dentro de la botella de la mente, pero tú crees que sí está y no paras de preguntar a todo el mundo cómo sacarlo. Algunas personas te ayudarán, con ciertas técnicas, per no comprenden el asunto, en absoluto.

Como el ganso está fuera y nunca ha estado dentro, no se plantea el problema de sacarlo.

La mente es una sucesión de pensamientos que desfila frente a ti en la pantalla del cerebro. Tú eres un observador, pero empiezas a identificarte con cosas bonitas, que te engatusan. Y en cuanto quedas atrapado por las cosas bonitas también quedas atrapado por las cosas feas, porque la mente no puede existir sin dualidad.

La conciencia no puede existir con dualidad, mientras que la mente no puede vivir sin ella. La conciencia no es dual, y la mente sí. De modo que ojo: yo no te enseño soluciones. Te enseño la única solución, que consiste en retroceder y mirar. Has de crear una distancia entre tu mente y tú.

Tanto si es algo bueno, hermoso, algo que te gustaria disfrutar de cerca, como si es algo feo, mantenté lo más lejos posible. Miralo como podrías ver una película. El problema es que las personas se identifican incluso con las peliculas.

Puedes indentificarte con cualquier cosa. La gente se identifica con otras personas y así crean su propia desdicha. Se identifican con cosas y se sienten desgraciados si le faltan esas cosas.
La identificación está en el origen de toda desdicha, y toda identificación se realiza con la mente.

Hazte a un lado, y cede el paso a la mente. Muy pronto comprenderás que no existe ningún problema, que el ganso está fuera. Ni tienes que romper la botella ni matar al animal.

"La libertad es difícil, recuerda, porque la sociedad está hecha de esclavos. La libertad es muy difícil, pero es la única dicha que existe. La libertad es la única danza que existe, la libertad es la única puerta a Dios. Un esclavo nunca alcanza a Dios, no puede"


Osho: "El libro del ego: liberarse de la ilusion"

viernes, 30 de setiembre de 2011

¿Eres un hombre tal como para escapar de un yugo?

Millones de personas tienen un profundo deseo de ser esclavos, porque LA ESCLAVITUD TIENE ALGUNAS COMPENSACIONES: eres libre de toda responsabilidad, no necesitas preocuparte por ti mismo, algún otro es tu maestro. Y esta clase de esclavitud existe de muchas maneras.

Hay 700 millones de católicos que creen que Jesús es su salvador. ¿Crees que esto es distinto de la esclavitud? Al ser salvado por otro no puedes ser un hombre de libertad. Es la misma situación para otros también. Los hindúes creen que Krishna vendrá y los salvará de la oscuridad de los caminos del pecado... pero, ¿PARA QUÉ ESTÁS TÚ? ¿NO TIENES ALMA? ¿NO TIENES CONSCIENCIA? ¿NO PUEDES SALIR DE LA OSCURIDAD TÚ MISMO? ¿TIENE QUE VENIR ALGUIEN PARA TRAERTE LUZ? Y entiendes la implicación: SI ALGUIEN TE SALVA PUEDE EMPUJARTE DE VUELTA.

Si algún otro te trae la luz, te la puede quitar. NO ES TU LUZ. A MENOS QUE ALGO CREZCA DENTRO TUYO -la libertad, la luz, el amor- NO PUEDES CONTAR CON ELLO. Estás destinado a ser un esclavo, y tendrás que pagar por ello. Y el pago no es pequeño: tendrás que pagar por ello con tu mismísima alma.

¿Puedes darte a ti mismo tu bien y tu mal y ley?

¿ERES CAPAZ DE CONVERTIRTE EN UNA LEY DENTRO TUYO? Si no es así entonces, no puedes ser un hombre libre ¿PUEDES CREAR VALORES DE BIEN Y MAL PARA TI MISMO? Si no es así, tienes que seguir los diez mandamientos.

¿Puedes ser tu propio juez y el vengador de tu ley?

¿Eres capaz de ser un juez y hasta castigarte si haces algo mal?  De no ser así, tu libertad será simplemente un suicidio. Era mejor que fueses un esclavo. Algún otro estaba cuidando de que no hicieras el mal. ALGUIEN SE OCUPABA DE QUE HICIERAS EL BIEN. Alguien estaba cuidando las leyes y los valores. Un hombre que quiere ser totalmente libre –y un creador necesita ser totalmente libre- tiene que encontrar fuerza suficiente en sí mismo para crear valores, para juzgarse a sí mismo, para castigarse a sí mismo si es necesario.

"Yo estoy aquí para darte libertad...No digo que me imites y no digo que seas como yo. No te doy ningún ideal a seguir y no te doy ninguna ideología. Simplemente te hago libre de todas las ideologías y de todos los ideales... libre de todos los condicionamientos."



OSHO - Zarathustra, Un Dios Que Puede Bailar

domingo, 4 de setiembre de 2011

LOS DEDOS PUEDEN SER DIFERENTES, PERO LA LUNA ES LA MISMA


TODAS LAS PALABRAS ACERCA DE LOS VALORES ESPIRITUALES son nada más que indicios. No te aferres a las palabras como si fuesen realidades, son indicios. Casi de la misma manera en que puedo señalar la luna con mi dedo... Pero no te agarres a mi dedo, mi dedo no es la luna. Aunque que mi dedo esté apuntando a la luna, es
solamente un indicio.

EN UNO DE LOS TEMPLOS DE JAPÓN, no hay estatua de Gautama Buda en el templo. En lugar de una estatua HAY UN DEDO APUNTANDO A UNA LUNA LEJANA. Es un templo de un tipo especial, porque Buda no es nada más que un dedo apuntando a la luna. No sigas adorando el dedo, esto no ayudará, mira a la luna que el dedo está apuntando. Olvídate del dedo, olvídate de las escrituras, olvídate de los maestros, olvídate de todas tus religiones, TRATA NADA MÁS DE ENCONTRAR LO QUE ESTÁN INDICANDO, y te sorprenderás al encontrar que miles de dedos están apuntando a la misma luna.

Y LOS SEGUIDORES DE ESTOS DEDOS ESTÁN PELEANDO Y MATÁNDOSE LOS UNOS A LOS OTROS. Los mahometanos matando cristianos, los cristianos matando judíos, los hindúes matando mahometanos, y nadie se preocupa de que están peleando por dedos. LOS DEDOS PUEDEN SER DIFERENTES, PERO LA LUNA ES LA MISMA. Los ángulos de los dedos pueden ser diferentes, porque las personas están paradas en diferentes lugares, en diferentes tiempos, en diferentes edades. ¿Cómo puede Krishna señalar exactamente de la misma manera en que lo hizo Jesús?, ¿cómo puede Buda señalar de la misma manera de la que está señalando Zarathustra?


La persona que busca el conocimiento de estas indicaciones en las escrituras, en las palabras, en las estatuas, es un  tonto. LA BÚSQUEDA TIENE QUE SER HACIA DENTRO, porque todos están señalando que EL REINO DE DIOS ESTÁ DENTRO DE TI.

Y EXCEPTO QUE VAYAS HACIA ADENTRO, excepto que cierres tus ojos y relajes tu mente, excepto que tu corazón, tu cuerpo, tu mente, se sincronicen en armonía, en un profundo acuerdo, NO SERÁS CAPAZ DE ESCUCHAR LA PEQUEÑA VOZ QUE HAY DENTRO TUYO.

Y  esa  voz,  no  es  la  voz  de  ningún  otro, es  tu  propia  voz.  Y  recuerda:  SOLO LA VERDAD QUE ES TUYA, LIBERA. LA VERDAD DE CUALQUIER OTRO SIEMPRE SE CONVIERTE EN UNA ESCLAVITUD.

OSHO