Mostrando las entradas con la etiqueta Galaxias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Galaxias. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ciencia-Archivos: Extremófilos Estelares

Un telescopio espacial de la NASA llamada "GALEX", ha descubierto estrellas formándose en entornos galácticos extremos, lugares donde los investigadores creían que las estrellas no podrían existir. El descubrimiento podría afectar a la astronomía así como el descubrimiento de extremófilos microbianos afectó a la biología en la década de 1970.



Zona de "Ricitos de Oro": Zona de habitabilidad en la cual, por la distancia a su estrella(s), no están ni muy calientes ni muy fríos.

martes, 8 de noviembre de 2011

Una Estrella con Brazos Espirales

Utilizando un telescopio japonés, investigadores apoyados por la NASA han descubierto el primer caso indiscutible de una estrella con brazos en forma de espiral.

- Ver noticia completa: http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/31oct_spiralarms/

sábado, 10 de setiembre de 2011

El Telescopio Fermi de la NASA Muestra Cómo Pueden Ser las Galaxias Activas

Las galaxias activas llamadas blazares constituyen la clase más grande de objetos detectados por el Telescopio de Gran Área del Fermi. Los agujeros negros masivos en los corazones de estas galaxias disparan chorros de partículas en nuestra dirección. Elizabeth Hays, miembro del equipo de Fermi narra este breve recorrido sobre los blazares, que incluye también escenas del Telescopio de Gran Área mostrando cuán rápido pueden cambiar sus emisiones.